viernes, 8 de febrero de 2013

BIENVENIDA


CURSO INTRODUCTORIO A LA CARRERA DE HISTORIA
AÑO 2013
Prof.Liliana Barela
Directora del Departamento de Historia
Por este medio, damos la bienvenida a nuestra Institución a todos  los ingresantes que iniciarán su carrera  en el  Departamento de Historia durante el presente año.
A partir del 13 de febrero de 2013, se dictará el Curso Introductorio del Profesorado
de Historia de carácter no obligatorio, razón por la cual se les invita a participar en el
mismo de acuerdo al cronograma indicado al pie de la presente.                                             
Cabe significar que la invitación a participar en las jornadas previstas,  pretende aproximar  a los futuros estudiantes de la carrera a las modalidades de dictado, selección de contenidos  y métodos de enseñanza-aprendizaje priorizando el ofrecimiento y la apropiación  de las  herramientas que los introduzcan en la problemática de la disciplina específica y de la educación en general.
Fundamentación
En este “Curso Introductorio a la carrera  de Historia”, se considerará primariamente  el Diseño Curricular para el Profesorado de Historia aprobado por RM n° 4565/10.
Desde  la comprensión, construcción y explicación de sus contenidos teóricometodológicos fundamentales y en el entendimiento de su carácter  de  organizador de  las  diferentes dimensiones académicas, se entiende la propuesta como una  apelación  al compromiso que adquiere el ingresante con su proyecto personal y con la comunidad  educativa a la que se integra.  Tiene además como propósito principal, el permitir un primer contacto con la  experiencia del profesorado y una toma de conciencia de sus proyecciones.
Desde esta perspectiva, se concibe que más allá de brindar contenidos resumidos de  las asignaturas que verán en su desarrollo durante el transcurso de la carrera, es muy  importante crear instancias en las que el ingresante pueda confrontar sus herramientas  intelectuales  con las que requieren las distintas demandas de las áreas curriculares.
Esta confrontación apunta a una toma de conciencia necesaria para muchos que  suponen en el ingreso al nivel terciario una continuidad sin solución con el nivel medio.
Esta toma de conciencia es a su vez, un punto de partida para encarar conscientemente una  problemática esencial de la carrera.  En tal sentido, se considerarán propuestas de práctica  en la lectura y análisis de textos específicamente seleccionados.
Son notorias las limitaciones que un “curso introductorio” tiene para resolver dichas  problemáticas, pero es un punto de partida significativo para una inmediata proximidad a la  carrera de los estudiantes inscriptos.
El  enfoque para el desarrollo de los contenidos  propuestos apunta a privilegiar las
actividades prácticas por sobre las exposiciones teóricas.
Objetivos principales del “Curso…”
• Informar a los estudiantes acerca de  la organización y contenidos del  Diseño
Curricular del Profesorado de Historia.
• Desarrollar técnicas y abordajes que sirvan como herramientas para la comprensión del  material historiográfico y/o de fuentes documentales.
• Reflexionar sobre conceptos claves propios de la construcción historiográfica,  tales  como: tiempo, espacio, proceso, sociedad, etc.
• Valorar el aporte conjunto de las ciencias sociales para la comprensión e interpretación  del pasado y del presente.
• Definir la especificidad del conocimiento histórico como estudio de  las sociedades  humanas en el tiempo, sus cambios y continuidades.
• Iniciar  a los estudiantes en el análisis sobre el sentido formativo de la enseñanza de la  historia.

Propuesta Metodológica
            El curso se desarrollará siguiendo una metodología  de participación activa  de los  ingresantes,  considerando los siguientes aspectos:

1. Exposición  de los temas por cuenta de los docentes convocados:
2. Planteos de problemáticas sobre textos y materiales seleccionados.
3. Resolución  de los mismos en trabajos grupales.

            En estas instancias se procurará la utilización de las herramientas básicas  (manejo de bibliografía, comprensión de textos, entre otras), se trabajará con una  bibliografía específica, acentuando la reflexión y el sentido crítico, sin dejar de lado la  interdisciplinariedad, pero poniendo mayor énfasis en la disciplina histórica. 
Para cada uno de los Trayectos, los alumnos recibirán un cuadernillo con los contenidos
a desarrollar, la bibliografía, actividades y distribución horaria entre clases teóricas y  prácticas.
El dictado de las clases estará a cargo de los profesores de la carrera de Historia con la  participación de graduados y estudiantes.
Creemos que su participación  en el dictado de clases de este curso introductorio contribuye  significativamente a la creación de  lazos con la Institución. Este  curso introductorio, estará  a cargo del siguiente equipo:

Cronograma
El dictado del curso dará comienzo el miércoles 13 de febrero de 2013 (presentación)  y se  prolongará hasta el jueves 28 de febrero, y a través de los siguientes horarios.
• Turno mañana:   09:00 a 12:00 hs.        Comisiones “A” y “B”
• Turno noche:      18:00 a 21:00 hs.        Comisiones “A” y “B”            

 A continuación se presenta un esquema con las fechas asignadas para cada uno de  los contenidos, de acuerdo a los horarios asignados más arriba. La asignación de espacios y  temas a los docentes, graduados y estudiantes convocados, se ajustará a la disponibilidad de sus horarios.

Temario                                                                                        Fechas
Presentación General                                          Miércoles 13 de Febrero  (Ambos turnos)
1.-  Trayecto Histórico                                    .     ¿Qué es la , Historia?
       Jueves 14 de febrero (Ambos turnos)
2.- Taller: El espacio como construcción Social    Martes 19 de febrero (Ambos turnos)
3.-Taller: Herramientas para el abordaje
de  Textos Académicos.                                           Jueves 21 de febrero (Ambos turnos)
4.-El Sistema Educativo en la actualidad,
sus tensiones y principales problemáticas.                   Martes 26 de febrero (Ambos turnos)
5.-Espacio Institucional. Espacio Gremial
Estudiantil.                                                            Miércoles 27 de febrero (Ambos turnos)
6.- Encuentro: El Rol docente, debates
y prácticas en torno a la enseñanza de la  Historia.Jueves 28 de febrero  (Ambos Turnos)


Nota. Los encuentros se dictaran en el 4° piso.
Comisión A: Auditorio
Comisión B: Aula 400
BLOG PARA INGRESANTES: http://ingresoahistoria.blogspot.com.ar/

No hay comentarios:

Publicar un comentario